La víctima
tomara por dejar de asistir a clases, ya que presenta miedo hacia el agresor.
Abuso en consumo de sustancias nocivas
para la salud:
La víctima
para dejar de sentirme acosado y menospreciado, comenzara a consumir sustancias
dañinas para escapar de su realidad y sentirse mejor.
Problemas psicológicos
Desarrollo de baja autoestima
Cambios en comportamiento:
La víctima
tiende a cambiar su comportamiento, hacia familia y amigos ya que esto lo hace
sentirse protegido.
Relaciones deterioradas con sus padres:
La víctima
comenzara a aislarse del mundo exterior y al tener discusiones o roces con sus
padres, provocara que su relación cambie o llegue a destruirse.
Suicidio:
Las
constantes agresiones, la baja autoestima, la falta de apoyo de familia y
compañeros causarán a que la víctima opte por el suicidio.
Redes sociales, aplicaciones de mensajería. Todos
ellos nos permiten comunicarnos de una forma fácil y rápida, pero al mismo
tiempo nos adentran a todos nosotros en un mundo virtual.
Acceso sencillo por parte de
los niños y adolescentes
Este mundo virtual cobra
especial importancia cuando lo utilizan niños y adolescentes, ya que acceden de
una forma directa y autónoma (muchas veces sin la vigilancia de sus
padres) a un mundo difícil de controlar.
Falta de control y vigilancia de
padres y maestros
Los padres y maestros son las
figuras de autoridad de niños y adolescentes y es aconsejable que tengan cierto
control sobre las actividades que hacen sus hijos/alumnos en internet. Cuando
hay falta de control, es más probable que aparezcan estos actos de violencia.
Falta de educación en valores
Cuando un niño o adolescente
tiene unos valores de respeto, tolerancia y amabilidad, no tendrá conductas de
violencia como el ciberbullying hacia amistades o conocidos.
Falta
de información
Esto es muy común ya que
muchos de los usuarios de sitios web o redes sociales no están enterados de la
facilidad y disponibilidad de fotografías e información personal hacia otros
usuarios.
Para empezar,
tenemos que comprender que es el ciberbullying, está es una adaptación de las
palabras en inglés cibery bullying las cuales se traducen
como acoso o violencia cibernética.
La violencia y el acoso han
estado presentes en todas las culturas y en distintas épocas. Hoy en día este
problema es más común en la sociedad y por ello muchas veces pasa desapercibido.
Cuando se realizan encuestas y se preguntan sobre los problemas más destacados
en la sociedad, este se encuentra en uno de los primeros.
Al igual cuando se cuestiona a
las personas el porque este problema es tan grave, siempre se menciona como un
problema de personas sin educación o estudiantes de educación pública, y eso
hace tiempo que se dejo de ver desde ese punto de vista. Existen distintos
tipos de ciberbullying y esto depende del entorno o la causa por la que se
realiza.
La practica del mismo es cada
vez más fuerte y común, día a día lo viven cientos de personas alrededor del
mundo lo cual ha derivado terribles consecuencias, y muchas veces no se combate
el problema ya que la victima tiene mucho miedo hacia el agresor y en otros casos
a las personas acudidas no actúan y creen “que no pasa nada”, sin saber las
consecuencias que este pueda tener.
Entonces el ciberbullying es la practica donde una
persona es molestado, humillado, amenazado, acosado a través de una red o página
social.
El ciberbullying no es algo
que ocurra una sola vez, se presentan desde insultos, discriminación o
burla sobre características físicas, forma de vestir, gustos, hacer
pública información o fotografías que avergüenzan a la víctima, robo de
identidad y suplantación, hasta amenazas de daño físico y otros cargos que
pueden ser tipificados como delincuencia juvenil.
Amanda Todd, una chica
canadiense de 15 años, fue encontrada muerta, después de haber grabado y
publicado un video en YouTube en el que denunciaba estar sufriendo
ciberbullying a raíz de un caso de sexcasting (expresión que se refiere al acto
de exponerse o mostrarse desnudo ante una cámara). Había sido engañada para
mostrar sus pechos en la webcam a los 12 años y la imagen circulo fuera de su
control. Su madre, que trabajaba como profesora, a declarado que desea que el
video, titulado: My story: Struggling, bullying, suicide and self harm (Mi
historia: lucha, bullying, suicidio y autolesión), permanezca en internet tras
la muerte de su hija, para contribuir a evitar nuevos casos como el de Amanda: “Es
lo que mi hija habría deseado”, explico en Twitter.
El video ha sido hasta el momento
por más de 3 millones de personas y ha recibido casi 70 mil comentarios de usuarios
de YouTube. Ya se han creado paginas de homenaje en Facebook y hashtags específicas
en Twitter para recordar a Amanda, aunque también se siguen recibiendo mensajes
crueles de burla, mostrando de nuevo que el ciberbullying post mortem no es algo
poco frecuente.
También hay personas que
disculpan a quienes acosaron a Amanda Todd en Facebook, argumentado que ellos
no tienen la culpa de que se mostrara desnuda y publicara datos personales en
Internet. Eso sucedió cuando ella estaba en octavo curso (12 años) y una
captura de ella mostrando brevemente los pechos por la webcam fue distribuida
entre sus familiares, amigos y compañeros de colegio por alguien que intentaba
sextorsionarla. Aunque cambio varias veces de centro escolar para huir del linchamiento
y aislamiento social que sufrió como consecuencia, el bullying la perseguía. “Ya
no puedo recuperar esa foto, estará en Internet para siempre”, escribió la
joven en su vídeo de denuncia, donde explica el intento de sextorsión: en un
mensaje recibido por Facebook un año después de haberse mostrando en topless,
su acosador le dijo: “Si no haces un show para mi (en la webcam) enviare [tu
foto]”. Las amenazas se cumplieron y este hombre llego incluso a poner dicha
foto como su perfil en Facebook (algo supuestamente prohibido y controlado por
la plataforma).
El hombre continúo acosándola fingiendo
ser estudiante añadiendo sus compañeros, tras lo cual les enviaba el vídeo con el desnudo de la menor, esto llego a sus profesores. Amanda fue golpeada
por chicos y chicas, una vez intento suicidarse, Amanda había buscado refugio
en las drogas y el alcohol, pero en su vídeo admitió que esto solo aumento su
ansiedad, llevaba tiempo acudiendo a tratamiento psicológico.
El grupo hacktivista, ya ha
publicado en Internet el nombre y la dirección de un hombre de 32 años que, según,
es el hombre que sextorsiono a Amanda.
Cuida la información que envías: Debes
de cuidar la información que venias y compartes por Internet, ya que esta esta
expuesta para cualquier usuario de la misma, Ya que estas conversaciones, fotos
o audios pueden ser usada para perjudicarte.
Evita realizar comentarios
desagradables, ya que esto te pone en la mira de los haters.
Utiliza de manera segura,
correcta y con respeto el sitio o red social que utilices.
Si sufres violencia o acoso cibernético,
guarda todas las pruebas
Advierte a tu agresor que está
cometiendo un delito.
Denuncia o pide ayuda a las autoridades
correspondientes.
Arrasement: Consiste
en denigrar, amenazar e
insultara una persona de forma constante a través
de mensajes en redes sociales, mensajes de email o aplicaciones
semejantes. Esta conducta incluye el poner apodos, mandar fotos o vídeos
humillantes o crear rumores sobre una persona, todo ello con la intención
de que otras personas se sumen a la humillación pública que se está
haciendo del afectado y difundan el contenido.
Stalking: Esta
conducta consiste en hacer un seguimiento online constante de una personapara
hacerle saber que hay un interés romántico o sexual en la misma o bien
controlar todos sus movimientos online una vez que se ha iniciado una
relación.
Sexting ó extorsión sexual: Envió
de mensajes de video o imágenes con contenido sexual, ya sea por el
celular o a través de otros medios. Pueden dar lugar a la sextorsión ya
que estos mensajes no se pueden eliminar y su reenvío puede salir del
control de la persona que los envió inicialmente.
Grooming: Consiste
en que un adulto acosa a un menor a través de Internet.